Europa dio un paso significativo hacia la guerra autónoma esta semana con la demostración exitosa de su primer convoy militar autónomo en Sevilla, España. La exhibición, financiada por el Fondo de Defensa de la Unión Europea, contó con una flota de vehículos terrestres no tripulados que realizaban sin problemas tareas logísticas coordinadas. Este hecho subraya la creciente inversión de Europa en tecnologías militares avanzadas y su ambición de competir en el escenario global.

En el proyecto, conocido como COMMANDS (Convoy Operations with Manned-unManneD Systems), participan 21 socios europeos bajo el liderazgo de la firma española aeroespacial y de defensa Sener. El consorcio recibió una inversión de 24,8 millones de euros del Fondo Europeo de Defensa para desarrollar este sistema de vanguardia.

COMMANDS tiene como objetivo revolucionar la forma en que operan los vehículos militares en entornos complejos, particularmente aquellos con infraestructura de comunicación poco confiable, como áreas con señales satelitales débiles o degradadas. El sistema busca integrar a la perfección vehículos terrestres (UGV) tripulados y no tripulados y sistemas aéreos para mejorar la efectividad operativa.

Para el éxito de esta demostración es fundamental Naviground, el innovador sistema de mando y control de Sener. Esta plataforma impulsada por IA utiliza un conjunto de sensores, algoritmos de aprendizaje automático y redes 5G para otorgar a los UGV conocimiento situacional. Básicamente, Naviground permite a estos vehículos comprender su entorno y navegar de forma autónoma sin intervención humana constante.

Sener ya ha puesto a prueba Naviground en varias plataformas militares, incluidos asistentes de logística y tanques. En materiales promocionales, la compañía destaca a Naviground como un “arma secreta” capaz de mejorar significativamente la interoperabilidad y el intercambio de información entre diversos activos militares.

Este salto tecnológico se alinea con esfuerzos más amplios para modernizar las capacidades de defensa de Europa. La Comisión Europea ha identificado los drones autónomos, los sistemas aéreos no tripulados (UAS) y las aplicaciones de defensa impulsadas por inteligencia artificial como áreas críticas para avanzar. La comisión enfatiza la necesidad urgente de que la industria de defensa europea acelere su desarrollo y despliegue de estas tecnologías a escala.

La demostración exitosa de este convoy militar autónomo señala el creciente compromiso de Europa con la integración de tecnología de punta en sus fuerzas armadas. Queda por ver qué tan rápido estos avances se traducirán en despliegues operativos, pero está claro que Europa está haciendo un esfuerzo concertado para cerrar la brecha tecnológica con los principales ejércitos de todo el mundo.