Samsung nos mantiene adivinando sobre sus próximos teléfonos insignia Galaxy S26, que prometen actualizaciones significativas a pesar de estar meses antes de su lanzamiento programado. Durante la conferencia telefónica sobre resultados del tercer trimestre de 2025 de Samsung, el vicepresidente Daniel Araujo ofreció un adelanto de lo que podría venir a continuación, posicionando la serie S26 como una importante evolución en la tecnología de teléfonos inteligentes.

Lo que sabemos hasta ahora

La IA ocupa un lugar central

Araujo describió los próximos teléfonos como impulsados por “IA de próxima generación centrada en el usuario”. Este enfoque en las capacidades de IA se alinea perfectamente con la tendencia actual de la industria donde la inteligencia artificial se está convirtiendo en un punto de venta clave para los teléfonos inteligentes. Si bien no se detallaron los detalles de las mejoras de IA, podemos esperar características que aprendan del comportamiento del usuario, ofrezcan sugerencias más inteligentes y potencialmente mejoren varias funciones del teléfono, como el procesamiento de la cámara y la administración de la batería.

El hardware de rendimiento se actualiza

El término “AP personalizado de segunda generación” probablemente se refiere a los potentes procesadores internos de Samsung. Esto podría significar un refinamiento continuo de sus chips Exynos, o quizás un paso adelante en los chips Snapdragon “para Galaxy” de Qualcomm utilizados en muchos de los dispositivos de Samsung, o ambas cosas. Samsung suele utilizar una combinación de estos chips en sus modelos insignia, aunque la diferencia de rendimiento entre ellos suele ser mínima. La serie S26 promete un rendimiento general más sólido, preparando el escenario para nuevas aplicaciones móviles exigentes y una multitarea más fluida.

Los sistemas de cámaras pueden experimentar mejoras significativas

Si bien los detalles exactos aún están en secreto, la mayor mejora de hardware del Galaxy S25 Ultra fue un sensor de cámara ultra gran angular mejorado. Este patrón sugiere que la serie S26 podría presentar mejoras notables en la cámara en todos los modelos, no solo en el Ultra de primer nivel. Los usuarios pueden anticipar mejoras potenciales en fotografía con poca luz, funciones de fotografía computacional o calidad del sensor.

Lo que aún se desconoce

Diseño y capacidad de la batería

Curiosamente, Araujo no mencionó posibles cambios en el diseño del teléfono o en la capacidad de la batería. Rumores recientes sugieren que el S26 Ultra podría conservar una apariencia similar a su predecesor y usar el mismo tamaño de batería. Sin embargo, esta información está lejos de estar confirmada y Samsung podría sorprendernos con cambios más cerca de la ventana de lanzamiento de enero de 2026.

Detalles específicos de IA y chip

Si bien el enfoque en la IA y el rendimiento es claro, los detalles de lo que constituye un sistema de IA de “próxima generación” y lo que implica el “AP personalizado de segunda generación” siguen siendo vagos. Tendremos que esperar a los anuncios oficiales para comprender las especificaciones técnicas detrás de estas interesantes promesas.

El resultado final

La serie Galaxy S26 parece preparada para ofrecer mejoras significativas en capacidades de inteligencia artificial y hardware de rendimiento, basándose en las bases sentadas por los modelos Galaxy S24 y S25. Si bien es probable que se realicen mejoras en la cámara, el enfoque más importante parece estar en cómo la IA puede cambiar fundamentalmente la experiencia del usuario. Como siempre ocurre con los buques insignia de Samsung, los detalles concretos tendrán que esperar hasta el lanzamiento oficial, probablemente a principios de 2026.