El mercado de auriculares de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) está evolucionando rápidamente, con importantes actores como Apple, Meta y ahora Valve entrando en escena. Valve anunció recientemente Steam Frame, sus auriculares VR de próxima generación diseñados para integrarse perfectamente con el ecosistema Steam. Pero, ¿cómo se compara con Apple Vision Pro y Meta Quest 3? Este artículo desglosa las especificaciones clave, las capacidades de juego y los precios para ayudarlo a comprender la situación de cada auricular.

Especificaciones de hardware: un desglose detallado

El lanzamiento de Steam Frame está programado para principios de 2026, mientras que Apple Vision Pro se lanzó a fines de 2023 (con actualizaciones menores en octubre de 2024) y Meta Quest 3 ha estado disponible desde finales de 2023. Aquí hay una comparación lado a lado de sus especificaciones principales:

Característica Marco de vapor Apple Visión Pro Meta misión 3
Procesador Snapdragon 8 Generación 3 Manzana M5 Snapdragon XR2 Gen 2
RAM 16GB 16GB 8 GB
Almacenamiento 256GB/1TB + microSD 256GB/512GB/1TB 512GB
Resolución (por ojo) 2160 x 2160 3660 x 3200 2064 x 2208
Frecuencia de actualización 72-144 Hz (exp. 144 Hz) 90/96/100/120Hz 72/90/120Hz
Duración de la batería Hasta 2,5 horas Hasta 3 horas Hasta 2 horas
Campo de visión Hasta 110 grados ~100 grados 110 grados
Seguimiento ocular No
Precio (aprox.) Menos de $1,000 $3,499 $499,99

Estas especificaciones resaltan las diferencias clave. El Apple Vision Pro lidera en resolución y potencia de procesamiento, mientras que Steam Frame busca un equilibrio entre rendimiento y asequibilidad. Meta Quest 3 sigue siendo la opción más económica.

Rendimiento en juegos: la ventaja de Valve

Para los jugadores, Steam Frame ofrece una ventaja significativa. Valve promete compatibilidad total con toda la biblioteca de Steam, lo que permitirá a los usuarios jugar títulos con y sin realidad virtual. Esto contrasta con Meta Quest 3 y Apple Vision Pro, que se limitan a juegos diseñados o adaptados específicamente para sus plataformas.

Steam Frame también se integra perfectamente con otro hardware Steam, incluidos Steam Deck y Steam Machine, creando un ecosistema de juego cohesivo. Si bien Quest 3 tiene una selección de juegos decente, la biblioteca de juegos de Vision Pro es comparativamente limitada.

AR versus VR: una distinción clave

La realidad virtual sumerge a los usuarios en entornos totalmente simulados, mientras que la realidad aumentada superpone elementos digitales en el mundo real. Apple Vision Pro y Meta Quest 3 admiten experiencias de realidad virtual y realidad aumentada, gracias a sus cámaras de paso en color.

Steam Frame, sin embargo, se centra exclusivamente en la realidad virtual y utiliza cámaras de paso monocromáticas. Si bien esto limita sus capacidades AR, Valve ha incluido un “puerto de expansión frontal accesible para el usuario” que potencialmente podría agregar paso de color y otras características en el futuro.

Precio y disponibilidad: una jerarquía clara

El Meta Quest 3 sigue siendo la opción más asequible a $499,99. Valve apunta a ponerle un precio al Steam Frame por debajo de los $1,000, posicionándolo como un competidor de rango medio. El Apple Vision Pro, a $3,499, sigue siendo la opción premium, justificada por sus componentes de alta gama y características futuristas.

Se espera que Steam Frame se lance a principios de 2026, lo que dará tiempo a los compradores potenciales para sopesar sus opciones.

En conclusión, la elección entre estos auriculares depende de tus prioridades. Apple Vision Pro ofrece rendimiento de primer nivel y capacidades AR a un precio superior. Meta Quest 3 proporciona un punto de entrada económico a la realidad virtual. Steam Frame tiene como objetivo cerrar la brecha, ofreciendo una experiencia de juego versátil con compatibilidad total con la biblioteca Steam a un precio competitivo.