El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, y el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, han formalizado una amplia serie de acuerdos que, según se prevé, generarán 35.000 millones de dólares en beneficios económicos en los sectores de defensa e inteligencia artificial. Se firmaron siete Memorandos de Entendimiento (MoU) durante una cumbre bilateral en Abu Dhabi el 18 de noviembre, lo que indica un cambio estratégico en la relación entre Corea y los Emiratos Árabes Unidos.
Más allá de los lazos tradicionales
Durante décadas, la asociación entre Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos se centró en la energía, la construcción y la energía nuclear. Ahora, el foco se está expandiendo rápidamente hacia industrias de alta tecnología. Los acuerdos cubren la colaboración estratégica en IA, la cooperación espacial, las tecnologías nucleares de próxima generación, la implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral de 2024 (con vigencia a partir de 2025), la biosalud, la propiedad intelectual y la tecnología avanzada de energía nuclear.
Infraestructura de IA: Stargate EAU
Un componente clave de esta colaboración es la participación de Corea del Sur en el proyecto Stargate UAE. Esta iniciativa establecerá un enorme campus de datos de IA en Abu Dhabi con una capacidad de un gigavatio. Se estima que las inversiones iniciales superarán los 26.500 millones de dólares, lo que la convierte en la primera implementación de Stargate fuera de Estados Unidos. El marco permite la inversión conjunta en IA, la ampliación de las cadenas de suministro y el desarrollo conjunto de centros de datos de IA a hiperescala.
Defensa y cooperación nuclear
Los acuerdos incluyen más de 15 mil millones de dólares en posibles contratos de exportación de defensa a través del desarrollo conjunto, la producción local y la exportación de sistemas de armas a terceros países. En energía nuclear, las dos naciones colaborarán en pequeños reactores modulares e integrarán la IA en las instalaciones nucleares existentes, aprovechando el éxito de la central nuclear de Barakah (terminada por un consorcio coreano en 2024 después de ganar un contrato por valor de 20.000 millones de dólares en 2009).
Un cambio estratégico más amplio
Esta cumbre destaca una tendencia más amplia en la región: los Emiratos Árabes Unidos están diversificando sus asociaciones más allá de los aliados occidentales tradicionales. Mientras tanto, Corea del Sur está fortaleciendo activamente sus puntos de apoyo económicos y tecnológicos en los mercados de Medio Oriente, especialmente después de cerrar importantes acuerdos en Arabia Saudita.
Contexto histórico
Las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos se establecieron en 1980, y los vínculos se convirtieron en una “asociación estratégica especial” en 2018. Esta visita del presidente Lee marca solo el segundo viaje presidencial a los Emiratos Árabes Unidos, luego de la visita del presidente Yoon Suk Yeol en 2023. Las colaboraciones anteriores incluyen programas de entrenamiento militar y cooperación espacial (el satélite de radar Etihad-SAT desarrollado con la Iniciativa Satrec de Corea, previsto para 2025).
Estos acuerdos representan una alianza económica y tecnológica cada vez más profunda, posicionando a ambas naciones para una mayor influencia en un panorama geopolítico en rápida evolución.

























